Objetivo Principal
Detectar posibles sospechosos y redes criminales en la persecución penal de delitos contra la propiedad.
Descripción
Detective Heredia -nombre extraído de las novelas de Ramón Díaz Eterovic- es una herramienta de inteligencia artificial del Ministerio Público para detectar estructuras criminales, gracias al procesamiento de las bases de datos penales [1]. La Fiscalía Nacional comenzó su uso en marzo de 2023 y anunció su aplicación en las fiscalías regionales del Maule, Coquimbo y Metropolitana Centro Norte.
Heredia, acrónimo de Herramienta para el Estudio del Delito usando Inteligencia Artificial, es un sistema basado en el modelo de ChatGPT que soporta la toma de decisiones de fiscales y policías en la persecución penal de delitos contra la propiedad. El instrumento permite procesar grandes volúmenes de información, en un lapso mucho más breve del que ocuparía a un analista humano, con el fin de encontrar patrones en el comportamiento delictual y proponer personas que podrían estar vinculadas al delito investigado como parte de una red criminal [1]. Además, con la identidad de un sospechoso tomado como nodo inicial, se reconocen vínculos con terceros con los que anteriormente haya participado en un delito, en quienes se focaliza la investigación [3].Además de las fuentes de información del sistema penal, el sistema integra los reportes ingresados por las personas a través de la aplicación SOSAFE [4].
El proyecto comenzó en 2018 a partir de una tesis de pregrado y fue desarrollado entre 2021 y 2023 con el apoyo financiero de FONDEF por tres universidades: de Chile, de Los Andes y del Bío Bío, las que se adjudicaron un total de $83.330.000 de pesos chilenos [2]. De acuerdo con sus impulsores, se contempla el desarrollo de modelos matemáticos específicos para la investigación de otros crímenes, como homicidios y tráfico de drogas [5].
Fuentes
- 1. Iporre, N. (6 de abril de 2023). Detective Heredia: El software que utiliza la Fiscalía para perseguir redes criminales con Inteligencia artificial. La Tercera.
- 2. Oficina de Presupuestos Senado (2021). Reporte de Glosas Ley de Presupuestos del Sector Público Correspondiente al año 2021. Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
- 3. ISCI U. de Chile (23 de marzo de 2023). Nuevo algoritmo identifica rápidamente redes criminales.
- 4. Ingeniería Industrial U. de Chile (s/f). Inteligencia Artificial busca mejorar la seguridad mediante modelos predictivos.
- 5. Comunicaciones Universidad de Chile (24 de marzo de 2023). Sistema basado en Inteligencia artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales.